Alfredo, un Duende Haciendo
Daño
Encuentros con Alfredo
Escalante “El Duende Azul”
Fragmentos de mi libro. My
name is OLEG, memorias de un Rocker que besó el Cielo.
Por Carlos Zerpa
Conocí a Alfredo en los años
70s y ya era un personaje comprometido con el mundo del rock, me lo presentó
una tarde, Joseito Romero, guitarrista de la banda de rock LSD.
Esa tarde Alfredo, hablando
con Joseito y conmigo, dijo o más bien predijo, que, en un futuro, no muy
lejano, se iba a vender el agua en botellitas de plastico, así como se vendía
la Coca-Cola y de inmediato nosotros nos sonreímos, solo de pensar en que esa
locura podría ser verdad, en un mundo futuro, casi apocalíptico.
Nos reencontramos muchísimos
años después, creo que, en 1991, en la emisora 92.9 FM de Caracas, en donde
Alfredo tenía su programa “La música que sacudió y sacude al mundo” y por mi
parte, yo transmitía mi segmento, “Rasgadodeboca un anti catálogo de ideas en
torno al arte NO convencional, todos los jueves a la 8 de la noche dentro del
espacio “Rockadencia”.
Alfredo en la radio, durante
mi programa, siempre se metía en la cabina a escuchar las historias que yo
contaba y me decía algo, me preguntaba cosas o me sugería otras.
En una oportunidad yo hablaba
que, en una vieja Iglesia en México, cuando tumbaron un muro, se encontraron
una puerta cerrada herméticamente con candados, y al abrirla vieron que en su
interior se encontraban cuatro sarcófagos de madera, todos ellos mostraban
pinturas de calaveras... al abrirlos se dieron cuenta de cuál era el hallazgo,
cuatro esqueletos de los que en un tiempo fueron sacerdotes católicos. Lo
extraño era que a uno de los esqueletos le faltaba la cabeza,
Alfredo Escalante-
Amigo Carlos, este programa
parece de “La dimensión desconocida” ¿Por qué a uno de los clérigos le faltaba
la cabeza? Qué locura es esa historia… No sabes lo orgulloso que estoy de
contarte entre mis personajes más admirados. y no de ahora desde hace muchos
años y puedo decir con ganas y a voz en cuello, que tengo un amigo... Sicodélico
En una oportunidad en que yo
narraba, que había estado escuchando música y locutores de radio, dentro de mi
boca, que esto me sucedía cuando estaba manejando en Caracas, que iba, apretando
los dientes y de pronto Alfredo Escalante me hablaba fuerte dentro de mi cabeza
y yo me asustaba. Pensando ¿Estaría poseído? Y por eso fui al odontólogo, para
que me cambiara todas las amalgamas de mis empastes dentales y me las substituyeran
por resinas poliéster, pues las amalgamas funcionaban como una antena de radio.
Alfredo Escalante, entonces me
escribió-
Amigo Carlos, que placer saber
de tus historias en tu programa, me parece muy bueno, espero te hayas cambiado
las amalgama, así no tendrás que escuchar tanto reggaetón, avísame cuando vayas
a realizar una exposición, sabes que me gusta mucho tu arte, que estes bien y
gracias por tenerme siempre presente, y que las estrellas te guíen... siempre,
Nos veremos el próximo jueves en rasgadodeboca en 92.9.
Se que fue Sergio Márquez, fue
quien inventó para Alfredo el eslogan de “Haciendo daño” eso lo recuerdo, pues
siempre lo saludaba así, a la entrada de la estación de radio.
En otro programa yo estaba hablando
de los “Espejos Inversos”, con historias que involucraban a John Lennon, a Yoko
y a Charlote Moorman, yo decía.
El espejo más bien parece una
puerta hacia la dimensión desconocida, ya que uno se refleja en el tal cual
como uno es, me explico; en todos los espejos cuando uno se para frente a él,
la imagen que refleja de uno esta invertida, si yo levanto mi mano derecha en
el espejo levanto mi mano izquierda, pero en este espejo, si yo levanto mi mano
derecha la imagen reflejada en dicho espejo levanta su mano derecha y si yo doy
un paso hacia mi izquierda pues mi imagen tomara hacia la derecha de la
imagen reflejada.
Alfredo Escalante, entonces me
dijo-
Coño amigo Carlos, esa si es
una buena historia, que vaina tan loca! y para muchos (imagino yo) inverosímil,
pero como dicen yo ya estoy curado de espantos y si Ud. dice que el espejo
estaba al derecho, ¿quién soy yo para rebatírselo? lo más que puedo hacer es
imaginar como seria esa experiencia. Sicodelica, ¿qué te puedo decir? Gracias
por hacerme participe de esta historia, podría convertirse en una poésika.
En un programa en donde yo
hablaba del rock en la ciudad de Valencia, durante los años 60 y 70, cuando se escuchó
por primera vez a Los Gatos Negros, Los X5, El Grupo C, Los Monarcas, Los Cow
Boys, Los Bacterias, The Hoyers, Los Turbulents entre otras bandas. Pero, específicamente
en donde hablaba del rockero, Amhed Ramos, en los años 80s cuando con su banda
Un camino, fueron los teloneros de “Santana”. Entonces hablaba que Valencia era
la Capital del Rock en Venezuela, pues el rock había nacido en esa ciudad junto
con las bandas de Maracaibo y de Caracas. Un concepto emitido y difundido por
Alfredo Escalante.
Alfredo Escalante, me dijo.
A Valencia, siempre la he
considerado desde hace muchísimo tiempo, la capital del rock venezolano, es
impresionante la cantidad de bandas que han existido desde los comienzos de los
sesentas hasta el día de hoy. Valencia
desde 1964 ha tenido buenas bandas de rock, conozco más de 20 bandas
valencianas de los sesentas y setentas. Pero hay que tener claro, que una cosa
es el rock en los 60s, otra el rock de los 70s y otra el rock en los 80s,
¿Ahora sí quedó claro? ¡Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa! Yo ya estoy más allá del bien y el mal, me
resbala.
Yo en mis programas siempre
hablaba de Frank Zappa, y decía que él me había enseñado cuando yo tenía 18
años, que todo el Arte estaba unido por un objetivo único, “La Subversión Por
La Libertad Total”. Que hoy en día ese pensamiento continuaba siendo mi credo,
el saber que todas las artes son válidas y que pueden fusionarse sin ningún
tipo de temores y con una libertad total, subvirtiendo todos los órdenes. Zappa
pensaba que no existía una diferencia entre el rock and roll y la música
clásica, ya que eran aspectos diferentes de una misma cosa.
Alfredo Escalante nos aseguraba.
Recuerdo que, en 1972, una
promoción de radio Caracas Radio 750 AM, donde yo decía. “Desde Monteverdi
hasta Stockhausen, sin olvidarnos de Frank Zappa. Estamos duros.” Todos a ver,
somos hijos de Frank Zappa. “Freakies” “Freak Outs”, Hijos de las Madres de la
Invención. ¿Qué te puedo decir? cuídate y que las estrellas te guíen. ¡Siempre!
Una vez me dijo Alfredo en la
calle, esos programas míos de la radio, nunca se grabaron, pues eran programas
en vivo. En aquel entonces, recuerdo cuando estaba en su programa Médium, de
Radio Capital 710, lo normal era que las canciones en la radio duraran menos de
dos minutos y, sin embargo, Alfredo ponía temas como “Escaleras al Cielo”, de
Led Zeppelín, que excedían los siete minutos.
Alfredo Escalante, recuerda.
Yo me acuerdo que cuando yo
ponía esa música, a mí me decían que si yo estaba loco y ahora son clásicos.
En otro programa, yo estaba elaborando una especie de encuesta para saber, según el gusto de los radioescuchas y de mis amigos, cuáles eran sus tres canciones de rock, preferidas. Alfredo de inmediato entró a la cabina y dijo “Al aire”, te voy a decir cuáles serían los tres CDs que me llevaría a una isla desierta. Bueno primero tendría que averiguar si hay electricidad y si hay un equipo de sonido. Ja, ja, ja, ja. 1- Close to the Edge de Yes. 2- El Sgt. Pepper de The Beatles y 3- Echoes de Pink Floyd.
Pero la música que no puedo
dejar de escuchar es el Sonido del Silencio. Si no, pues pregúntale a Simon
& Garfunkel. ¿Por qué coño, solo tres canciones?
Muchos amigos queridos,
ligados al mundo del rock se han ido al más allá. Como decía el duende Alfredo
Escalante, en su poesía psicodélica “Ojo de agua” de 1974 en su programa, “Medium”,
con el fondo musical de “madrugada” de Vytas Brenner. “Nos vamos quedando solos
hermano, nos vamos quedando solos”.
Nuestro querido amigo, Alfredo Escalante, “El Duende Azul”, nació el 25 de octubre de 1942 en Caracas, Venezuela y emprendió su viaje cósmico el 27 de enero del 2016
"Sé que las estrellas te cogieron de la
mano y te condujeron hacia un nuevo amanecer "
No hay comentarios.:
Publicar un comentario