ZZ…Continúo aun hoy en día, escuchando buen Rock and Roll y con la misma idea de cambiar el mundo…ZZ

domingo, febrero 16, 2025

No es la primera vez que plagian mi obra

 

No es la primera vez que plagian mi obra

Carlos Zerpa

Quizás debería de sentirme orgulloso que una obra mía tenga tanta fuerza, para que otros artistas, quieran apropiársela, lo que pasa es que con mis ideas otros se han ganado premios, han tenido relevancia o se han lucrado. Esto no está bien, eso es un robo descarado, eso no se hace.

La ignorancia o complicidad de quienes les dan los premios o quienes les compran las obras, copias de las mías es peor sin dudas. Es delincuencia.

Peor, claro es peor cuando falsifican y plagian algunas de mis pinturas, para venderlas como si fuesen mías, he visto estas pinturas y en algunos casos han sido imitadas perfectamente y en otras veces son solo aproximaciones de muy baja calidad. El gancho utilizado es venderlas a la mitad de su valor real de mercado y hacer que el que las compra se sienta que está haciendo un gran negocio. Esto e meterles gato por liebre, es casi un paquete chileno.

Obras que me han sido copiadas, que yo sepa.



1-        Mi serpiente “Anaconda” realizada con discos de vinilo, la han plagiado “mal” en dos ocasiones, un par de artistas en Venezuela. Uno de los artistas hasta se ganó un premio con dicha obra.


2-        Mi calavera recubierta de balas “Kalabala”, fue plagiada en Tijuana, México, por un artista truhan, al cual después de una fuerte protesta internacional, la galería para lavar su imagen, le retiró la pieza, vulgar copia de esa calavera con balas, de la exposición.



3-        Mi ala “Solo espero un fuerte viento”, realizada con 186 cuchillos afilados de 7 pulgadas cada uno, fue plagiada muy mal en Caracas y el artista hasta se ganó un premio con dicha obra.



4-        Mi calavera enjoyada, fue copiada por un artista británico. No puedo decir abiertamente que me ha plagiado, además no puedo demostrarlo, ni tengo tanto dinero para demandarlo, pero de hecho La idea de este trabajo con calaveras, se me ocurrió primero a mí. CALAVERA PLATEADA PELIGROSA fue realizada por mí en New York en 1993, fue fotografiada por Danielle Chappard y publicada a DOBLE PAGINA PARA LA REVISTA "Art in América" en abril de 1993. Fue expuesta y vendida en la Galería Ramis Barquet de Monterrey, México y luego se mostró en el Museo de Arte Moderno de Monterrey México ese mismo año. La mía fue realizada en 1993, la del artista británico, fue creada en el 2007 después de la mía.


5-        Un collar “Gargantilla” hecho con cientos de llaves, de la serie Antijoyas, que media, 110 cms, con llaves metálicas “Yale”, ensartadas en una guaya de acero, lo mostré en la galería D´Museo en mayo 2012. Lo plagiaron en Caracas, en verdad lo hicieron idéntico.


6-        Un personaje recubierto de muelas humanas, “Mola” el minotauro, con más de 2.500 muelas del juicio, con las cuales le realicé una piel a ese guardián y fue plagiado. El otro artista conocía mi trabajo y solo hizo la cabeza sin cuernos, pero robó mi idea en USA.


7-        Varias de mis pinturas, mis cajas, vitrinas y dibujos han sido falsificadas. Mis “Kabukis”, mis “Corazones”, mis “Monstruos”, mis “Sillas”, mis “Personajes”, mis “Jaguares”.


Coño, ya, dejen la vaina, les pido por favor, que inventen ustedes mismos su mundo en el arte, creen su lenguaje propio y no se sigan robando mis ideas. La historia no perdona y ustedes van a quedar muy mal parados, todo se descubre, todo a la larga, se sabe…

Gracias de verdad.


martes, febrero 11, 2025

Pensando en Letras Mayúsculas

 

Pensando en Letras Mayúsculas
Carlos Zerpa
Las letras mayúsculas son más antiguas que las minúsculas. pues antes, todos los textos se escribían en mayúsculas.
Las letras mayúsculas que igual se leen de pie y de cabeza son, la H, la l, la S y la Z
La letra que se lee por los cuatro costados es la O
Todas las demás letras solo se leen de pie
La única que hace una completa metamorfosis es la M que se vuelve W y la V que casi se vuelve A, por un palito.
Luego inventaron que algunos números se volvieran letras
El 4 es la A, el 1 es es la L, el 3 es la E, el 7 es la T, el 5 es la S, el 8 es la B y el 0 es la O
NUM3RO5 4 P4148R45. Al primero que ví en este asunto fue al músico Prince.
Los números romanos se escriben con letras mayúsculas. I, V, X, L, C, D, M.
Ja, ja, ja, ja de pronto recuerdo la canción de Cri- Cri, "La marcha de las letras", que canta sobre las cinco vocales que van a desfilar, "Primero verás que pasa la 'A' con sus dos patitas muy abiertas al marchar"...
Conoces la risa de las vocales de Tirso Paiz?
Así se ríe la A. JA, JA,JA
Me estoy enterando que solo 3 números escritos en letras tienen 3 letras.
El UNO, el DOS y el MIL
La letra “S” es como una serpiente vista desde arriba
A La letra “S” no le gusta eso de estar en fila como una pendeja entre la letra “R” y la “T”
La letra “S” nos indica que es resbaladiza al humedecerse
La letra “S” es pariente del número “2” al espejo
La letra “S” es pariente del número “5” pero bizarro
Cuando La letra “S” se une con sus semejantes nos mandan a guardar silencio con un SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
La letra “S” se une a otra “S” esa doble “SS” se hace fascista
La letra “S” se engrandece en el emblema del pecho de ese superhéroe que viste de azul, rojo y usa capa
La letra “S” el también pariente de la letra “Z” pero mientras la “S” ondula, la “Z” se mueve en zig zag
Las letras “S” y “Z” parten de un mismo principio, son la misma cosa, hermanas gemelas. Son letras de una sola línea continua. Una es curva y la otra es recta.
La “S” parte de la esquina superior derecha, se desliza hacia la izquierda toma una curva cerrada y desciende hacia la derecha, de nuevo toma una curva muy cerrada descendente en “U” y va recta hacia la izquierda… Serpenteando, jugando a las curvas en su carrera.
La “Z” parte de la esquina superior izquierda, se desliza hacia la derecha cual bala, frena en seco y como una “V” acostada desciende en diagonal hacia la izquierda, de nuevo frena abruptamente y se regresa abierta en línea recta hacia su meta en el ala derecha… En zigzag, cual rayo.
La “S” es una “Z” que se mira al espejo, pero en un espejo del mundo “Bizarro”.
ZZ…En el arte definitivamente hay que atreverse, hay que participar de una subversión por la libertad total como dijo el querido maestro Frank Zappa…ZZ