ZZ…Continúo aun hoy en día, escuchando buen Rock and Roll y con la misma idea de cambiar el mundo…ZZ

domingo, agosto 17, 2025

Con “Flores de calabaza”


 

Con “Flores de calabaza”

No a la manera Mexicana ni a la Francesa, sino a la manera Italiana.

Carlos Zerpa

Performance art

New york

 

1-

La había invitado a ella a almorzar y en verdad tenía que lucirme, crearle un ambiente ideal para así deslumbrarla, hacer que comiera rico y que tomara buen vino, por eso escogí el prepararle un plato exquisito propio de Gourmet ja, ja, ja, claro que no siendo Hanibal Lecter, mi cocina no iba a estar dentro del mundo de exquisiteces de los que comen carne humana, no soy caníbal, jamás he comido carne humana y la antropofagia no  me resulta agradable, lo que decidí preparar para ella fueron “flores de calabaza” no a la manera Mexicana ni Francesa, sino a la manera Italiana, con unos discretos aportes al plato original ideados por mí; fui a la venta de exquisiteces del Rey Salomón, a esa venta de vegetales en donde se consigue de todo, pero a un precio excesivo, por eso ese lugar es llamado “La joyería” fui y compre 10 flores de auyama, esas bellas flores amarillas de la calabaza, (fiori di zucca)

2-

Lavé las flores, una a una cuidadosamente y las puse luego a secar entre papel absorbente, corte luego un cuarto de kilo de queso Mozzarella de búfala en unos listones de aproximadamente 5 centímetros de largo, levanté suavemente y con mucho cuidado los pétalos de las flores y  cada una de la flores la rellene con el queso mozzarella de búfala y para agregar un toque sofisticado le incorpore un trocito de filete de anchoas también adentro; en un recipiente batí ligeramente un huevo entero, con un poquito de agua helada y una cucharada sopera de harina de trigo leudante, batí y batí hasta que la mezcla se homogeneizo, sumergí después cada flor en esta mezcla sin bañarlas demasiado y las freí en un aceite de maíz hirviendo, es casi como un tempura de flores, en verdad exótico, erótico, estimulante y una delicia para el paladar, saque luego una a una cada flor del aceite utilizando un espumador y las puse con mucho cuidado en una triple hoja de papel absorbente para que se chupara el exceso de aceite y las serví de inmediato en cada plato, en verdad serví solo tres por plato y en otro envase puse las cuatro restantes, ellas solas eran ya una belleza plástica, sin embargo las acompañe con unas hojas de rugola, el vino estaba frió y colocado en una cubeta con hielo y sal, era un vino blanco Italiano, del Veneto un Pinot Grigio, que serví en unas traslucidas copas de cristal, la mesa estaba puesta en su santo lugar, con un mantel blanco también Italiano y puse en un pequeño florero blanco, cual iquebana una sola flor (también exótica ) un ave del paraíso (¿Qué le parece Dr. Lecter, parece que aprendí la lección, no?) Discretamente y sin escándalo, la música que escuchábamos era del maestro Frank Zappa, su disco: “The best band you never heard in your life” con sus ácidas versiones magistrales de Purple haze del Hendrix, Stairway to heaven de Led Zeppelin, el Bolero de Maurice Ravel y el tema de la película del Padrino dos.

3-

INGREDIENTES

10 flores de auyama (Flores de calabaza)

Un cuarto de kilo de queso Mozzarella de búfala

Filetes de anchoas

Un huevo entero

Un poquito de agua helada

Una cucharada sopera de harina de trigo leudante

Aceite de maíz

Hojas de Arugula

Vino blanco italiano, del Veneto un Pinot Grigio

4-

En ese momento la invité a ella pasar a la mesa y note que estaba boca abierta y fascinada, cenamos rico, nos comimos las 10 flores y quedamos satisfechos de tan suculento manjar y yo queriéndomela comer a ella)  nos tomamos las dos botellas de vino, nos reímos de mil pendejadas, nos miramos con los ojitos vidriosos y ella entonces dijo: oye… ya me jodí, y se dejó llevar de la mano de Venus y de Afrodita, también se dejó llevar de mi mano hacia el sofá negro de mi sala, justo en el momento en que el disco de Zappa tocaba la pieza número 14 del lado del Disc One, que casualmente (?) se titula “SOFA 1 “. (You Can't Do That On Stage Anymore Vol. 1, One Size Fits All, Zappa In New York, You Can't Do That On Stage Anymore Vol. 1, The Best Band You Never Heard In Your Life) Entonces, hicimos el amor.

5-

Otra noche recuerdo que nos emborrachamos con vino blanco Californiano, cuando de pronto le di para que me tradujera del Alemán al Español, parte del texto, de la lírica de la ópera “Salome” de Richard Straus; ella en vez de traducírmela, se paró completamente desnuda sobre una silla y cantó como si ella misma fuese Salome: ah! Du wolltest mich nicht deinen mund kussen lassen, Jokanaan!  Entonces yo le gritaba tal cual como San Juan el Bautista: Tochter der blutschânderischen, hija de madre incestuosa, o lo que es lo mismo, hija de puta y entonces ella me respondía cantando y bailando, con movimientos Árabes, como si se tratara del baile de los siete velos, o la danza del vientre, sobre la silla, cantando cual soprano operatica: Ich will fur dich tanzen (quiero bailar para ti).

6-

Al rato, desnuda aún y tirada boca arriba en la cama, comía cotufas, pop corn, palomitas de maíz con sabor a melón, entonces yo puse mi mano sobre su entrepierna y le pregunté cómo se llamaba esa parte de su cuerpo en Alemán, y ella pensando que yo me refería a una reproducción litográfica que estaba en la pared y que adornaba el cuarto, me respondió: se llama Matisse; así que entre risas la bauticé a ella como “mi amiga la del Matisse”.

7-

Durante tres semanas, estuvimos juntos todo el tiempo, hasta que se regresó a su patria, mucho antes de que tumbaran el muro de Berlín, ella partió una tarde hacia el aeropuerto en un típico taxi amarillo Newyorkino, siempre la recuerdo, pues fue muy amorosa conmigo. Al irse me dejó un papel escrito en ingles que aún conservo.

Car keys can be used to attack the facial nerve where it lies against the back of the jaw bone.

 

Bichos, Bichos, Bichos - Performance art para Cine Súper 8.


 

Bichos, Bichos, Bichos

Performance art para Cine Súper 8.

Realizado para la clase de diseño de Bruno Munari

Scuola Politecnica Di Design

Carlos Zerpa

Milano – Italia 1977

 

Munari va en un viaje aéreo, desde Japón a Italia y al pasar sobre el polo norte, se da cuenta que “El amanecer y el atardecer son la misma cosa, vistas de dos puntos diversos”

Bravo por el Munari.

 

Bichos, Bichos, Bichos

El título se refiere a la idea de unir cosas, como insectos, animalitos (bichos) diferentes.

Primero sale un hombre con un pantalón acampanado de color blanco y la cámara lo enfoca de la cintura hasta los pies.

Está parado sobre una base cuadrada de formica blanca de un metro por un metro que tiene una pequeña inclinación.

 Esta imagen inicial del medio cuerpo del hombre se repite con múltiples variaciones, creando una serie.

La primera variación es el hombre con blue jeans que tocan el piso y botas marrones.

Desaparecen las botas y se ven los jeans sobre los pies desnudos.

Desaparecen los jeans y están los pantalones blancos sobre los pies desnudos y el público ve que mueve los dedos.

Luego, desaparecen los pantalones, y solo se ven unas piernas desnudas y unas botas trenzadas hasta la rodilla.

Desaparecen las botas y las piernas están cubiertas por unas medias panty de algodón rojo.

Desaparecen las medias y se ven las piernas desnudas, los pies desnudos y la ropa interior.

En toda esta serie de tomas, los pies siempre han estado en la misma posición.

Se trata de un collage de imágenes que tienen y no tienen nada que ver unas con otras, como contar cincuenta historias al mismo tiempo.

La cámara sube y se detiene justo en la entrepierna del hombre, haciendo un close up.

Se ve lo abultado del pene del hombre y cómo se orina, manchando la trusa blanca de amarillo.

Después, un líquido azul resbala por la pierna, manchando la trusa blanca de azul.

Los líquidos, que provienen de la parte interna del cuerpo, también manchan la base blanca.

Hay una mancha amarilla y una azul, y en algunas partes la mancha ya se va haciendo de color verde.

La cámara, que había ido siguiendo el líquido azul hasta la base manchada, se acerca al charco amarillo-azul-verde, tomando un close up desde arriba.

Más tarde, desaparecen los pies y aparecen unos pies, calcos de los originales, pero en yeso.

A continuación, las tomas de los pies vivos de yeso están intercaladas con el charco, que se hace de color rojo.

Termina con una toma de los pies vivos.

El color es clave. Los colombianos, mexicanos y los venezolanos teníamos muchos problemas en la clase de la materia color, del profesor Conti en La Scuola Politecnica di Design… Él no podía entender nuestra gama de colorinches; le impresionaba que, en nuestros trabajos, los colores cálidos danzasen armoniosamente con los fríos, en una verdadera ensalada tropical de frutas.

En Bichos, bichos, bichos me interesaba resaltar el uso de los tonos caribeños, tropicales en una ciudad como Milano, donde en pleno invierno todo era color azul marino y verde oliva.

Entre los pies aparece una gallina muerta y desplumada.

La cámara se acerca con un close up de la gallina y toma un primerísimo plano de la cabeza de la gallina.

Le sigue una cabeza de mujer de perfil, con los ojos cerrados, sobre una estructura plana blanca.

La boca se abre y sale lentamente un líquido de color morado que resbala por el plano blanco hasta el piso.

Se repite el movimiento anterior dos veces más.

La boca se abre y sale un líquido de color verde y después otro naranja, que resbalan por el plano blanco.

Con los líquidos que han salido de la boca de la mujer casi se forma un arco iris en el piso.

Acto seguido, se añade un nuevo elemento: la cámara baja y se ve en el piso una cartulina negra con manchas moradas, verdes y naranjas.

Al lado de cada color hay un círculo pintado del mismo color de cada mancha.

La cámara sube de nuevo y, esta vez, cuando la mujer abre la boca, le sale lentamente un líquido viscoso: la clara de unos huevos de gallina.

Abre más la boca, y comienzan a resbalar por el plano seis huevos de gallina, uno detrás del otro.

Los huevos, al resbalar, borran el rastro de los colores antes vertidos.

La cámara baja y congela la imagen de los huevos sobre la mancha: una cartulina negra con manchas morada, verde, naranja, y seis huevos crudos.

Los huevos crudos siempre han producido un rechazo en las personas, quizás por la viscosidad y por lo desagradable que resulta tener un huevo crudo en la boca, su textura, sabor, olor causa repulsión.

 


Bruno Munari

Munari fue muy importante en mi vida, fue mi profesor y mi amigo. Más allá de ser un diseñador, él fue un tipo demasiado volado. Con él empezamos a hacer cine Super-8. Con él quemábamos las diapositivas, las perforábamos, nos enseñó a trabajar con el decollage, a utilizar la luz polarizada. Munari, en forma sabia, me enseñó la relación Arte-Vida y me aproximó al camino del Zen. Le estoy muy agradecido al maestro, que me dio la libertad de ser lo que soy y que aún hoy en día me acompaña en espíritu.

Bloody Mary Performance


 

Bloody Mary Performance

Performance art

Carlos Zerpa

Dedicado a Rafaella Rosellini

Caracas – Roma 1987 - 1988

 

El público entra a la sala

El Performer de traje de gala (black tie) está en frente de un atril con una partitura vacía… sin notas musicales escritas.

Otro atril tiene una fotografía en blanco y negro de Frank Zappa

Otro atril tiene una partitura del piano concerto dos de Raschmaninov.

Tiene en sus manos una tuba

La deja en el piso y toma en sus manos un corno ingles

Lo deja en el piso y toma un saxofón.

No toca… solo mira la partitura, cambia de instrumento y mira la fotografía de Zappa, cambia de instrumento y mira la partitura vacía…

No toca… solo sigue con sus ojos el ritmo y mueve los dedos sobre el teclado de cada instrumento… no sopla.

Al fondo se escucha “Go Cry on Somebody Else`s Shoulder” del “Freak Out” del  Zappa una y otra vez.

También se escucha en otro reproductor un solo instrumental de David Byrne, “Big Blue Plymouth" (eyes wide open) del disco “The Catherine wheel”.

También en otra área de la sala se escucha de Art of Noise con “Paranoia”

El Performer, toma un violín en sus manos… No toca.

Se pone de pie y deja el instrumento sobre un cubo blanco de madera.

El cubo es en verdad un dado de 100 x 100 x 100 cms.

Va y sobre una pequeña columna Dórica de un metro de alto pone un juguete.

Es un osito panda que toca batería… enciende el juguete y el osito comienza a tocar y tocar.

Hay otra columna griega y sobre de ella una cabeza blanca de yeso.

Iza en una asta la bandera de Venezuela.

Hay doce materos que en vez de plantas tienen sembrados plumeros.

Sobre de una mesa de aplanchar cubierta con un mantel blanco están todos los ingredientes para preparar un cocktail, un “Blody Mary”.

Una cámara de televisión hace un close up a las manos y utensilios y este primer plano se ve en una pantalla al fondo de la sala por medio de un video bin… luego esta imagen se repetirá cual loop una y otra vez hasta el final del Performance.

En dos vasos largos pone jugo de tomate, jugo de limón, pimienta, unas gotas de vinagre, unas gotas de salsa de soya, unas gotas de salsa inglesa, sal, picante de chiles rojos “Tabasco”, termina de llenar los vasos con vodka, pone dos cubos de hielo y una rama de apio en cada uno… arropa los vasos con servilletas de papel color negro (black napkins).

Deja un vaso servido sobre la columna en donde esta la cabeza y el otro se lo lleva a los labios.

Pone en un tocadiscos portátil la canción, pasodoble “Francisco alegre”

Vierte alcohol sobre el osito.

Prende fuego al osito que se quema tocando su batería.

Se comienza a escuchar del disco “Freak Out” de Zappa la pieza “The return of the son of monster magnet” la cual sonara hasta el final del Performance.

Él Performer se enfrenta a un lienzo enorme y limpio.

Uno a uno va exprimiendo los tubos de pintura acrílica en sus dedos y pinta con sus manos en el lienzo.

Pasa la mano sobre la blanca tela y deja un rastro de color.

Amarillo, verde, azul, morado, rojo, anaranjado…

Limpia su mano en el pantalón blanco y este se vuelve policromo tal cual como el lienzo… el es un lienzo viviente, una pintura viva.

Pinta su cara de verde y de azul, su cuelo de amarillo.

Toda la palma de su mano derecha está llena de abundante pintura roja, la cual pasa violentamente sobre su boca.

Labios, dientes y lenguas se pintan de rojo.

Toma en sus manos la cabeza de cerámica y la estrella contra el suelo.

Toma la columna griega, la eleva sobre su cabeza y la destroza sobre el piso.

Toma una tijera y corta la tela – canvas recién pintada… corta un cuadrado.

Pliega la tela y hace un barquito.

Se lo pone en la cabeza como sombrero.

Lanza una docena de huevos contra el muro – pantalla al fondo en donde se ve la preparación del Blody Mary.

Va a donde hay una jaula con un pájaro.

Conversa con el pájaro.

Le dice: “tu en tu jaula y yo en la mía”.

Se escucha el sonido monótono de un pájaro cual pajarito de árbol navideño.

Juega dándole vueltas y vueltas a un globo terráqueo.

El hace girar el globo sobre su eje, luego el gira, alrededor del globo.

Se sienta y con una afilada navaja de injerto les saca punta a tres estacas de madera.

Va al micrófono con las estacas en la mano y dice:

Nicolás Copernico estaba equivocado

Al dudar del concepto geocéntrico

Pues el hombre si es el foco de la creación

Y todos los planetas… incluso el sol

Giran entorno a la tierra

La cual es plana y esta sostenida por cuatro elefantes

Que descansan sobre una tortuga.

El Performance ha terminado.

El Performer toma el segundo vaso de Blody Mary y se va con el vaso tomándose el cocktail.

Aun se escucha de Zappa la pieza “The return of the son of monster magnet”

 

Pablo Tartaglia sobre un texto de Carlos Zerpa

Va a donde hay una jaula con un pájaro y conversa con el pájaro.

Le dice: “tú en tu jaula y yo en la mía”.

 

Les dejo letra: "Vacío de mí"

Letra: Pablo Tartaglia sobre un texto de Carlos Zerpa

Música: Pablo Tartaglia sobre un tema inconcluso de Diego García

Banda: PAJARO INFLAMABLE

Empiezo tratando de caminar igual siguiendo mis pasos recorriendo mi día, buscando el error en algún lado debe estar podría ser más fácil ubicarlo

Sigo en los lugares donde no me fijé donde no ví nada quizás no hay señales que digan que fue en este presente en algún rincón o en un sonido

Pero persiste esta sensación como si fuera un olvido un tiempo atrás, un cielo sin vos como si fuera un vacío

Sigo volviendo a parecer igual hablando mis voces no sintiendo el vacío que sin embargo está dentro de esta jaula podría ser más fácil ubicarlo

Sigo en esta especie de sueño que fue creído o no soñado un pájaro me habla y termino por ver a él y su vacío La soledad puede ser mucho más grande

Pero persiste esta sensación como si fuera un olvido un tiempo atrás, un cielo sin vos como si fuera un vacío, Pero persiste esta sensación como si fuera un olvido mi otra mitad contándomelo como si fuera un vacío

El pájaro termina por igualarse a mí al notar que está en su jaula, y yo en la mía... como si fuera un olvido ...como si fuera un vacío, Pero persiste esta sensación como si fuera un olvido mi otra mitad contándomelo como si fuera un vacío.

 

 

A La entrada de la sala - Acción participativa de los asistentes


 

A La entrada de la sala

Acción participativa de los asistentes

Ellos son y no tú, el performance

Carlos Zerpa

México 2025

 

A-

En la sala hay sillas dispuestas en semi circulo

Se escucha una música, un loop que se repite y se repite

Lo que se escucha es "Riviera Paradise" de Stevie Ray Vaughan

En el centro una pequeña tarima

Hay tres cámaras filmando todo lo que acontece

Llegan las personas a la sala

Se les dejan entrar de uno en uno

Se les pide que extiendan la palma de la mano hacia arriba, como si sostuvieran una bandeja

Se les llena la palma de la mano con espuma de afeitar

Se les deja entrar sin darles explicación

Adentro de la sala hay un asistente con su palma de la mano también con mucha espuma de afeitar

Una vez adentro se les asigna un puesto y se les pide a las personas que se sienten

Una vez llena la sala

Entra el performancista vestido completamente de rojo

extiende la palma de su mano hacia arriba, como si sostuvieran una bandeja

Se llena la palma de la mano con espuma de afeitar

Junto con el ayudante salen de la sala sin dar explicación

La música continua

 

B-

En la sala hay sillas dispuestas en semi circulo

Se escucha una música, un loop que se repite y se repite

Lo que se escucha es “Watermelon In Easter Hay” de Frank Zappa

En el centro una pequeña tarima

Hay tres cámaras filmando todo lo que acontece

Llegan las personas a la sala

Se les dejan entrar de uno en uno

Se les entrega una máscara que es una cabeza de conejo

Se les pide que se pongan la mascara y que no se la quiten

Se les deja entrar sin darles explicación

Adentro de la sala hay un asistente con una máscara de conejo puesta

Una vez adentro se les asigna un puesto y se les pide a las personas que se sienten

Una vez llena la sala

Entra el performancista vestido completamente de blanco

Se pone una máscara de conejo

Junto con el ayudante salen de la sala sin dar explicación

La música continua

 

C-

En la sala hay sillas dispuestas en semi circulo

Se escucha una música, un loop que se repite y se repite

Lo que se escucha es “Samba pa ti” de Carlos Santana

Sobre cada silla hay un paquete de galletas rellenas de mermelada de guayabas

En el centro una pequeña tarima con un saxofón

Hay tres cámaras filmando todo lo que acontece

Llegan las personas a la sala

Se les dejan entrar de uno en uno

Se les deja entrar sin darles explicación

Adentro de la sala hay un asistente vestido completamente de rosado guayaba, con una bolsa llena de esas galletas y le obsequia otro paquete a cada una de las personas

Una vez adentro se les asigna un puesto y se les pide a las personas que se sienten.

Una vez llena la sala

Entra el performancista vestido completamente de rosado guayaba

Se come una a una unas galletas de guayaba

Coge en sus manos el saxofón, pero no toca

La música de Santana se detiene

De inmediato se escucha la canción “Buscando Guayaba” de Rubén Blades y Willie Colon del disco Siembra (Fania 1980)

Me fui pa'l monte buscando guayaba. Por la vereda del 8 y el 2. Y aunque encontré una casa dorada. Esa guayaba no la hallaba yo…

El performancista junto con el ayudante salen de la sala sin dar explicación

La música continua

"How To Blow Your Mind and Have A Freak-Out Party" 1967 Acid Rock Relic


 

"How To Blow Your Mind and Have A Freak-Out Party"

1967 Acid Rock Relic

Cómo volar tu mente y tener una fiesta monstruosa

Álbum de rock psicodélico publicado por el sello Audio Fidelity de Nueva York.

Apropiación performática de unas ideas que aparecen en un disco de vinil

Carlos Zerpa

 

Explica Howie Pyro

El sello Audio Fidelity era, sobre todo, el hogar de los discos de efectos de sonido, discos de experimentación estéreo de última generación con bongós que iban y venían de un altavoz a otro, música de calíope, orquestas de marcha nazis y todo tipo de efímeras baratas similares. Era un sello económico como los que trabajaba Lou Reed antes de VU, pero rara vez se adentraba en el rock and roll. Entonces encontré esta abominación psicodélica. "How To Blow Your Mind and Have A Freak-Out Party".

Este disco fue grabado sin duda por jóvenes, bajo los efectos del ácido, del LSD. Es crudo, joven e inocentemente tonto, lo que lo salva de ser simplemente otro aburrido disco de psicodelia. El arte también se asemeja a una versión de dibujo de un libro de texto infantil del gran arte de Cal Schenkel en las portadas de los LP de Mothers of Invention.

La banda acreditada se llama The Unfolding. Hay un nombre que reconozco: David Dalton. David Dalton ganó el Premio de la Escuela de Periodismo de Columbia por su entrevista con Charles Manson en la revista Rolling Stone, escribió biografías de Andy Warhol, Sid Vicious, los Stones, Janis Joplin, Jim Morrison, etc., y coescribió la autobiografía de Marianne Faithfull. No tengo ni idea de si se trata de la misma persona, pero es muy posible, ya que se trataba de un sello discográfico de Nueva York y el Sr. Dalton era neoyorquino (las notas de la reedición del CD no ayudan en este aspecto).

Carlos Zerpa dice.

Hace muchos años, para ser más exacto, en 1969, yo también encontré y compré en una tienda de discos en el viejo San Juan de Puerto Rico, este disco psicodélico, todo un alucine, su maravillosa portada me atrapó y de inmediato me fijé de que se trataba. En la contratapa estaban varias instrucciones para realizar un verdadero Freak-Out Party, con su toque de LSD. Aquí se las traigo, como un verdadero Ready Made para hacer.

Bueno sí, claro que me robé estas ideas, me las apropié, pero le estoy dando su crédito a los autores y ahora las estoy compartiendo con ustedes por aquí en este libro de “Performances para soñar”.

Yo soy Freak, ellos Hippies son. "I've Got a Zebra. She Can Fly"


VAN LAS IDEAS, UNA A UNA.

Así aparecen en el disco

1-

Puedes deleitar a tus invitados con un espectáculo de luces espectacular con dos cosas que probablemente tengas en casa: un televisor y un caleidoscopio transparente (no de esos con cristales de colores en la base).

Primero, pon un disco de rock and roll en el fonógrafo (Freak Out de Frank Zappa, sería genial).

Enciende el televisor de esos de los de antes, y haz que la imagen salte al ritmo de la música girando el control vertical completamente a la izquierda o a la derecha. Ahora, apunta el caleidoscopio hacia la pantalla.

¡Un viaje garantizado! Ahora, pon el mismo disco a otra velocidad. ¡Te vas a volver loco! Disfrútalo. Tour on your tv. ¡AHORA ESTÁS ENLOQUECIENDO! Disfrútalo. Psychedelic colors. Guaranteed to blow their minds right away.

2-

Para ambientar la fiesta, rocía botellas de refresco o una silla vieja con pintura fluorescente de colores brillantes, luego ilumina toda la habitación con luz fluorescente, esa llamada “Luz negra” (puedes comprarla en cualquier ferretería o tienda de artículos de arte). Esto hará que todo brille con extraños colores psicodélicos y luminosos (Tus dientes brillaran de una manera alucinante). ¡Les encantará al instante! psychedelic colors.

3-

Incluso hay instrucciones sobre cómo vestirse: usen combinaciones brillantes y discretas, cosas que se vean extrañas juntas.

¡CHICAS! Esta es una oportunidad para usar algo exótico y fantástico que no tendrían la oportunidad de ponerse. Quizás podrían rociar un par de zapatos viejos con pintura fluorescente y usar medias fluorescentes a juego. Naranjas y verdes brillantes, joyería divertida, plumas de pavo real como aretes y una minifalda súper.

¡CHICOS! La idea es verse genial y misterioso, así que usen mocasines, rosarios o campanillas indias, botones psicodélicos y ropa moderna y hippie. Si de verdad quieres dejar a tus invitados boquiabiertos, píntate la cara con colores atrevidos. Es una oportunidad para usar maquillajes originales. Píntate flores en los brazos y ponte un PSICODISCO místico en la frente. Hipnotiza a tus amigos con su efecto alucinante. Abusa con la utilización del símbolo de la paz.

4-

Por si no te lo sabes de memoria, ¡te dan la pista del (histérico) "Top Ten Psicodélico"! Gkkfdlh

"I've Got a Zebra. She Can Fly", "Play Your Game", "Girl from Nowhere", "Flora's Holiday" y "Love Supreme Deal", "(Meditaciones) con Prama", "Electric Buddha", "Hare Krishna" y "Parable". (Es una mezcla embriagadora de rarezas, cánticos y efectos de sonido, con su balbuceo sin sentido rodeado de silbatos slide, campanas y artilugios al revés).

5-

Prueba algunas palabras psicodélicas con tus invitados.

Vibrations

Acid Head

Blow your mind

Bad trip

Digger

Freak out

Guru

Hobbit

Macrobiotic

Mandala

Raga

Swami

Turn on flash

6-

En caso de que no lo tengas memorizado, te doy una pista sobre el Histérico Psychedelic Top Ten.

Samuel Taylor Coleridge

Santa Claus

Sitting Bull

Ravi Shankar

Sgt. Pepper´s Lonely Harts Club Band

Hieronymus Bosh

Lewis Carrol

Dr. Hofmann (Discovered LSD)

Ajax White Knight commercial

7-

Hypnotize your friends with its hallucinating effect.

Unas cuantas instrucciones más con un destello verde y morado en su tercer ojo guiñando el ojo y ¡en marcha! Invita a tus amigos más geniales, gente con mucho swing y que disfruta explorando experiencias nuevas y emocionantes. Escribe "VUELVE TU CABEZA", "ATRAVIESA", etc. en trozos de papel de colores, luego pégalos en un trozo de papel de aluminio y dóblalos.

Esto les indicará qué tipo de escena será. Pide a todos que traigan cosas que les encanten: discos, dulces, gente, flores, libros sobre platillos voladores, cosas raras. Diles que es una fiesta de disfraces y que vengan con su ropa más discreta. Diles que va a ser un acontecimiento; entenderán el mensaje.

8-

A estas alturas, tus invitados deberían estar bailando al ritmo de sus cabezas. Involucra a todos en conversaciones extravagantes.

Lean sus horóscopos. Comparen las personalidades de las personas nacidas bajo diferentes signos y las semejanzas entre personas del mismo signo.

Por el año de nacimiento sabrán también, que animal les corresponden en el horóscopo chino.

9-

Conversaciones para usar y asustarlos

Prepara el escenario para “Volar tu mente y tener un Freak-Out Party”

¿Sabías que Marilyn Monroe tenía una joya de la tumba de Tutankamón?

¿Deberíamos devolverles los Estados Unidos a los indígenas? (Pregunta esto muy en serio)

¿Cómo es el sonido de una mano aplaudiendo?

¿Cuántos Emmett Grogan hay? (Uno de los Diggers)

¿Quién es Rotten Norman?

¿Micky Mouse tiene 38 años?

Entiendo, hermano del agua

Todo lo que se mueve se detiene, así que Dios ha detenido el sol, la luna, las estrellas, los árboles… Todos están, donde él ha estado.

10-

Curiosamente, no dejan casi nada a la imaginación; son la antítesis de una experiencia psicodélica, pero seguro que conocían a la gente de plástico a la que se dirigían. "tired trope" WTF you sound like part of the trendy and smug woke movement Plastic People. This no way to run an airline. Gente de plástico. Esta no es la forma de dirigir una aerolínea.

11-

Psych-Music opina-

Puedo imaginar fácilmente, las típicas películas de animación de los 70 hechas de collages coloridos, llevándonos de un mundo a otro.

La fiesta freak-out tiene dos secciones, o mejor dicho, tiene dos salas para que la fiesta las visite.

La sala A

Es de los esperanzados, los vivos, que festejan con la música, la parte de "Acid Rock"

Los Acid-rockers tienen un tema de rock freak-out al estilo Hendrix, con letras maravillosas como "I need to get high in the sky I wonder Why", un tema freakbeat con armonías vocales de los 60, otro tema bailable de psicodelia de la costa oeste, y luego, hay un tema especial para la invitada especial de la noche, la sensual cantante de ópera Flora, donde, mientras ella canta, otros fuman sacos gigantes de marihuana, y mientras su flauta, o mejor dicho, alguna flauta, toca con la cantante, o mejor dicho, flautas junto con su voz, creando una banda sonora y fantasía al estilo Russ Meyer, que es mi tema (¿y lugar?) favorito. El último tema de esta sesión se llama "Love Surpreme Deal", que es una versión psicodélica con un ritmo de folkrock tipo banda de música en una máquina de ejercicios rodante, con un ritmo ligeramente inestable y un sonido de OVNI de fondo que entra aquí y allá, terminando con una auténtica atracción circense surrealista.

La sala B

Una sala de relax, para los desesperados, o para los moribundos, consciente o inconscientemente, que escuchan la música del "sitio de meditación". Todos los aspirantes recibirán allí sus dosis legales de meditaciones orientales.

La sección chill-out ofrece una gran variedad de propuestas para la meditación. "Prana" tiene toda la mezcla de yin yang yoga, sitares y kundalini, oohs y aahs, gurús y rituales de guía, y todo con el número 7, lo que lleva a la siguiente pista, un estado de Buda con más palabra hablada en "Electric Buddha", con OMmmms, campanas klingklangs y charlas de fondo. Y también están los "hare Krishna", que, como inocentes tontos, se repiten, en un estado psicodélico, con las "tonterías de los niños", creando un ritual, con bongos y cabezas huecas adicionales y un divertido zumbido de órgano.

La última pista, y el estado final para el final de la fiesta, es escuchar la parábola, preparándose para un estado de sabiduría suprema con improvisación de flauta: muy entretenido. Con toda la diversión, todo en el disco puede tomarse extremadamente en serio. ¡Un gran álbum!

12-

Hipwax opina-

Dale un toque a tus invitados con un antiguo canto indio que trae éxtasis y paz mental. Cuando el canto comience en la cara A del disco, únete. ¡Te va a VOLAR la cabeza! Un viaje garantizado a otra dimensión de la consciencia. George Harrison ha dicho de este canto (International Times No.13) Repetir una y otra vez, Krishna, Krishna, Krishna, Krishna... no son las palabras que estás diciendo, son los sonidos, los sonidos son vibraciones y cuanto más puedas poner en esa vibración, más puedes obtener, estas vibraciones que obtienes a través del yoga, los cantos cósmicos, es un zumbido tal, que te saca de todas partes.

13-

Hare Krishna Hare Krishna, Krishna Krishna Hare Hare, Hare Rama Hare Rama, Rama Rama Hare Hare, Hare Krishna Hare Krishna, Krishna Krishna Hare Hare, Hare Rama Hare Rama, Rama Rama Hare Hare.

हरे कृष्ण हरे कृष्ण | कृष्ण कृष्ण हरे हरे हरे कृष्ण हरे कृष्ण | कृष्ण कृष्ण हरे हरे

14-

De pronto alguien muy alucinado, sin quitarse los zapatos, se para sobre una mesa y con voz fuerte, pregunta. ¿Están todos drogados? ¿Están hasta el culo? ¿Están High? ¿Stoned? ¿Trabados? ¿Han fumado mucha marihuana? ¿Tienes los ojos inyectados de sangre? ¿Andan todos en un trip? ¿Esa pastilla que te tomaste era de LSD? ¿Te pusieron marihuana en la Coca Cola?

15-

 Ya lo decía Federico Fellini en su película Roma… "El viaje dura lo que dura"

16-

"Are You Experienced?”, preguntaba Jimmy Hendrix.

17-

Dicen los integrantes de la banda inglesa de rock industrial, “Throbbing Gristle”, “CON DROGAS SACAN A LOS REBELDES DEL CAMINO”.


18-

El disco Blow Your Mind and Have A Freak-Out Party lo puedes escuchar aquí

https://www.youtube.com/watch?v=E1y2h2YDfUo



ZZ…En el arte definitivamente hay que atreverse, hay que participar de una subversión por la libertad total como dijo el querido maestro Frank Zappa…ZZ