Bloody Mary Performance
Performance art
Carlos Zerpa
Dedicado a Rafaella Rosellini
Caracas – Roma 1987 - 1988
El público entra a la sala
El Performer de traje de gala
(black tie) está en frente de un atril con una partitura vacía… sin notas
musicales escritas.
Otro atril tiene una fotografía en
blanco y negro de Frank Zappa
Otro atril tiene una partitura del
piano concerto dos de Raschmaninov.
Tiene en sus manos una tuba
La deja en el piso y toma en sus
manos un corno ingles
Lo deja en el piso y toma un
saxofón.
No toca… solo mira la partitura,
cambia de instrumento y mira la fotografía de Zappa, cambia de instrumento y
mira la partitura vacía…
No toca… solo sigue con sus ojos el
ritmo y mueve los dedos sobre el teclado de cada instrumento… no sopla.
Al fondo se escucha “Go Cry on
Somebody Else`s Shoulder” del “Freak Out” del
Zappa una y otra vez.
También se escucha en otro
reproductor un solo instrumental de David Byrne, “Big Blue Plymouth" (eyes
wide open) del disco “The Catherine wheel”.
También en otra área de la sala se
escucha de Art of Noise con “Paranoia”
El Performer, toma un violín en sus
manos… No toca.
Se pone de pie y deja el
instrumento sobre un cubo blanco de madera.
El cubo es en verdad un dado de 100
x 100 x 100 cms.
Va y sobre una pequeña columna Dórica
de un metro de alto pone un juguete.
Es un osito panda que toca batería…
enciende el juguete y el osito comienza a tocar y tocar.
Hay otra columna griega y sobre de
ella una cabeza blanca de yeso.
Iza en una asta la bandera de
Venezuela.
Hay doce materos que en vez de
plantas tienen sembrados plumeros.
Sobre de una mesa de aplanchar
cubierta con un mantel blanco están todos los ingredientes para preparar un
cocktail, un “Blody Mary”.
Una cámara de televisión hace un
close up a las manos y utensilios y este primer plano se ve en una pantalla al
fondo de la sala por medio de un video bin… luego esta imagen se repetirá cual
loop una y otra vez hasta el final del Performance.
En dos vasos largos pone jugo de
tomate, jugo de limón, pimienta, unas gotas de vinagre, unas gotas de salsa de
soya, unas gotas de salsa inglesa, sal, picante de chiles rojos “Tabasco”,
termina de llenar los vasos con vodka, pone dos cubos de hielo y una rama de
apio en cada uno… arropa los vasos con servilletas de papel color negro (black
napkins).
Deja un vaso servido sobre la
columna en donde esta la cabeza y el otro se lo lleva a los labios.
Pone en un tocadiscos portátil la
canción, pasodoble “Francisco alegre”
Vierte alcohol sobre el osito.
Prende fuego al osito que se quema
tocando su batería.
Se comienza a escuchar del disco
“Freak Out” de Zappa la pieza “The return of the son of monster magnet” la cual
sonara hasta el final del Performance.
Él Performer se enfrenta a un
lienzo enorme y limpio.
Uno a uno va exprimiendo los tubos
de pintura acrílica en sus dedos y pinta con sus manos en el lienzo.
Pasa la mano sobre la blanca tela y
deja un rastro de color.
Amarillo, verde, azul, morado,
rojo, anaranjado…
Limpia su mano en el pantalón
blanco y este se vuelve policromo tal cual como el lienzo… el es un lienzo
viviente, una pintura viva.
Pinta su cara de verde y de azul,
su cuelo de amarillo.
Toda la palma de su mano derecha
está llena de abundante pintura roja, la cual pasa violentamente sobre su boca.
Labios, dientes y lenguas se pintan
de rojo.
Toma en sus manos la cabeza de
cerámica y la estrella contra el suelo.
Toma la columna griega, la eleva
sobre su cabeza y la destroza sobre el piso.
Toma una tijera y corta la tela –
canvas recién pintada… corta un cuadrado.
Pliega la tela y hace un barquito.
Se lo pone en la cabeza como
sombrero.
Lanza una docena de huevos contra
el muro – pantalla al fondo en donde se ve la preparación del Blody Mary.
Va a donde hay una jaula con un
pájaro.
Conversa con el pájaro.
Le dice: “tu en tu jaula y yo en la
mía”.
Se escucha el sonido monótono de un
pájaro cual pajarito de árbol navideño.
Juega dándole vueltas y vueltas a
un globo terráqueo.
El hace girar el globo sobre su
eje, luego el gira, alrededor del globo.
Se sienta y con una afilada navaja
de injerto les saca punta a tres estacas de madera.
Va al micrófono con las estacas en
la mano y dice:
Nicolás Copernico estaba equivocado
Al dudar del concepto geocéntrico
Pues el hombre si es el foco de la
creación
Y todos los planetas… incluso el
sol
Giran entorno a la tierra
La cual es plana y esta sostenida
por cuatro elefantes
Que descansan sobre una tortuga.
El Performance ha terminado.
El Performer toma el segundo vaso
de Blody Mary y se va con el vaso tomándose el cocktail.
Aun se escucha de Zappa la pieza
“The return of the son of monster magnet”
Pablo Tartaglia sobre un texto de Carlos Zerpa
Va a donde hay una jaula con un pájaro y conversa con
el pájaro.
Le dice: “tú en tu jaula y yo en la mía”.
Les dejo letra: "Vacío de mí"
Letra: Pablo Tartaglia sobre un texto de Carlos Zerpa
Música: Pablo Tartaglia sobre un tema inconcluso de
Diego García
Banda: PAJARO INFLAMABLE
Empiezo tratando de caminar igual siguiendo mis pasos
recorriendo mi día, buscando el error en algún lado debe estar podría ser más
fácil ubicarlo
Sigo en los lugares donde no me fijé donde no ví nada
quizás no hay señales que digan que fue en este presente en algún rincón o en
un sonido
Pero persiste esta sensación como si fuera un olvido
un tiempo atrás, un cielo sin vos como si fuera un vacío
Sigo volviendo a parecer igual hablando mis voces no
sintiendo el vacío que sin embargo está dentro de esta jaula podría ser más
fácil ubicarlo
Sigo en esta especie de sueño que fue creído o no
soñado un pájaro me habla y termino por ver a él y su vacío La soledad puede
ser mucho más grande
Pero persiste esta sensación como si fuera un olvido
un tiempo atrás, un cielo sin vos como si fuera un vacío, Pero persiste esta
sensación como si fuera un olvido mi otra mitad contándomelo como si fuera un
vacío
El pájaro termina por igualarse a mí al notar que está
en su jaula, y yo en la mía... como si fuera un olvido ...como si fuera un
vacío, Pero persiste esta sensación como si fuera un olvido mi otra mitad
contándomelo como si fuera un vacío.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario