ZZ…Continúo aun hoy en día, escuchando buen Rock and Roll y con la misma idea de cambiar el mundo…ZZ

domingo, junio 02, 2024

HACE 46 AÑOS… JUNTEMOS LAS MANOS. Más que un concierto



HACE 46 AÑOS…

JUNTEMOS LAS MANOS. Más que un concierto

Concierto Abierto para la Urbanización Los Sauces

Organizado por Rocco Nocella & Carlos Zerpa

Con todos los panas unidos… "With a Little Help from My Friends"

Plaza de la Urbanización Los Sauces

Viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de marzo

Valencia, Estado Carabobo, Venezuela

Año 1978

 “Una mano más otra mano NO son dos manos, son manos unidas.Une tu mano a nuestras manos para que el mundo no esté en manos de pocos, si no en todas las manos”.

Gonzalo Arango.

Cientos de personas participando en un evento de alta calidad artística, de buen Rock and Roll, pacíficamente, compartiendo, disfrutando y completamente gratis, sin tener la subvención de entidades del gobierno ni de ninguna “marca” comercial patrocinante… Todo de nuestra propia iniciativa, del sudor de nuestras frentes, de una gran mística de trabajo y de unir nuestras manos en un gran esfuerzo lleno de amor para llevar a cabo ese proyecto. La plaza estaba abarrotada, cientos de personas participando, todos juntos lo hicimos posible, hicimos de ese sueño una realidad. ¿No es esto hermoso?

LA PRENSA LO RESEÑA

Aparte de las entrevistas para las emisoras de radio locales, el concierto fue reseñado por la prensa regional y nacional.

La periodista Margarita D´Amico lo publica en dos oportunidades en el Papel Literario del diario “El Nacional”, en su columna “El espacio y su memoria” el domingo 14 de mayo y el domingo 2 de julio de 1978

En el diario “El Universal” el domingo 4 de mayo de 1978.

En la revista literaria “Talión” # 27 el domingo 4 de mayo de 1978.

En el diario “El Carabobeño” el sábado 4 de marzo de 1978

En el diario “El Regional” el domingo 26 de Febrero de 1978

En el diario “Hora Cero” el domingo 4 de mayo de 1978.

En el diario “Hora Cero” el domingo 26 de Febrero de 1978

En la revista “Eclipse” # 1 en su número del mes de Julio 1986

En la revista cultural “Calibán” # 3 en el mes de Noviembre de 1978

¿CUAL FUE EL MENÚ?

01- “Salón de Arte Libre en la cancha de tenis”: Fotografías de Adolfo Estopiñan, Virgilio González, Álvaro Espinoza y Gabriel Suárez. Esculturas de Alexis Mujica, Roque Benavides y Rubén Colombo. Dibujos de Iván Estrada, Maricarmen Pérez, Edmundo Vargas y Fritz Kûpper, Pinturas de Rafael Martínez y Carlos Pastrán. Grabado y dibujos de Rafael Campos. Arte de creadores noveles: Halley, Rebeca, Rorro, Blanco, Orta y un largo etcétera.

02- La Orquesta Nacional Juvenil dirigida por Francisco Noya tocando el Mesías de Handel.

03- La Coral Polifónica Juvenil de la Universidad de Carabobo.

04- El grupo de danza contemporánea de Arleene Halley.

05- El grupo de Teatro Contemporáneo de Aníbal Valdez con la pieza “El Sótano”.

06- El grupo de teatro infantil de la Universidad de Carabobo

07- Un concierto de música barroca para piano y dos flautas dulces de Gustavo Matute, José Antonio Sada y Zaira González

08- “Fantasía Cromática” un concierto de música contemporánea para piano de Laura Casasola

09- Un concierto para un piano solo de Gustavo Matute y a cuatro manos con Mayita González.

10- La Coral Filarmónica de Valencia dirigida por el profesor Edgard Lisardo.

11- Las bandas de Rock “Grappa” de Miguel Mónaco y “Mantra” de Roberto Gómez se fusionan en “Grappa/Mantra”. Miguel Mónaco en los teclados, Juan Carlos Santander en el bajo, Oswaldo guillen en la percusión, Roberto Gómez en la primera guitarra, Juan Cristóbal Moreno en la segunda guitarra y Harold de Nicaragua en el saxo.

12- Un concierto de guitarras y canto libre comprometido “Juntemos las Manos” de Carlos Barbar y Jorge Bello

13- Lectura de poesías por Mayita González

14- Performance Art “Señora Patria Sea Usted Bienvenida” de Carlos Zerpa. Con la participación de Yohami Zerpa.

15- La Banda de rock “ARFE Sonatem” (La gente de “Un Camino”) de Amhed Ramos con Randolph Lattuf, Francisco Noya y Sergio Ramos.

16- La banda de rock “Bandada” de Franco Nasi con Miguel Ángel Noya, Víctor di Lorenzo, Julio Contreras, Jorge Romero y como invitado al cuatro Jorge “Fofito” Bello.

17- La Coral Infantil dirigida por Alecia Castillo con la Historia de un Caballo que era Bien Bonito de Aquiles Nazoa.

18- La cantautora Sonia Osío con sus “Poesías Musicales” y acompañada por las voces y las guitarras de Ricardo Natera y Efraín Bolívar.

19- La Coral Polifónica de la Iglesia Bautista de Valencia con “Maranata”.

20- El Teatro Taller de la Universidad de Carabobo con la obra “La Cena” dirigida por Wilburg Laya.

21- El grupo de Danza y Expresión Libre de Victoria Arrojo.

22- Lectura y distribución del pasquín feminista “Decir Mujer” de Zaira González y Maritza Graterol.

23- Proyección de diapositivas del trabajo conceptual “Límites de Reconocimiento I y II”. Fotografías y arte corporal de Álvaro Espinosa, Carlos Zerpa y Gabriel Suárez

24- Proyección de diapositivas del trabajo conceptual “Transformaciones” de Álvaro Espinoza y Gabriel Suárez.

25- Proyecciones de cine en formato Súper 8 “Orda Indiana” y “Bichos, Bichos, Bichos” de Carlos Zerpa.

26-Proyecciones de diapositivas intervenidas de las clases de “Bruno Munari”, utilizando luz polarizada, fotogramas quemados o perforados de: Xavier Bermúdez, Álvaro Espinoza, Joel Olivares y Ricardo Pérez.

27- Proyección de diapositivas del trabajo de grafica periodística “Los Jóvenes Insurgentes” de Alexis Pavel.

28- Concierto para guitarra clásica de Luis Ricardo Natera.

29- Música folclórica del grupo “Venezuela Viva” de Carlos Campos, Roberto Tirado y Jorge Bello.

30- Lecturas poéticas de Luis Angulo y Rafael Gallardo. 

31- Distribución de la separata literaria # 27 del grupo “Talión” integrado por: Luis Angulo, Rafael Gallardo, Adhely Rivero, Ramón Elías Pérez, Carlos Colina, Luis Cedeño, Jorge Mosler, Eduardo Gutiérrez y Nelson Zambrano.

32- Puestos de ventas de tortas, pasteles, sándwiches, galletas, empanadas, tequeños, flanes, quesillos, refrescos, limonadas… de los vecinos de Los Sauces que amablemente y espontáneamente se instalaron a vender en mesas ubicadas alrededor de la plaza.

No hay comentarios.:

ZZ…En el arte definitivamente hay que atreverse, hay que participar de una subversión por la libertad total como dijo el querido maestro Frank Zappa…ZZ